Tras Visitar Junto al Concejo Municipal Planta de Incineración de Biogeosur
ALCALDE RENÉ ARAVENA RIFFO: “ÉSTA FUE OTRA DE LAS MALAS HERENCIAS DE DON ALEJANDRO KOHLER VARGAS”. “ADEMÁS DE PAGAR LOS 1.500 MILLONES DE PESOS EN QUE NOS DEJARON ENCALILLADOS CON PLATAS QUE LLEGARON Y DESAPARECIERON DEL  MUNICIPIO”


 

18/08/2010
La actividad consistente en una visita a la planta de incineración fue encabezada por el Alcalde René Aravena Riffo, quien llegó acompañado del concejo municipal con la finalidad de con coer las instalaciones de dicha planta.

Alcalde René Aravena Riffo

Terminada la actividad, El Diario Panguipulli.cl conoció la reacción del edil: “Es una planta que sí bien es cierto incinera. Éste diseño se dejó de usar desde hace muchos años en el resto del mundo. Es una planta relativamente antigua, sí hoy se quisiera hacer esto en Estados Unidos, en Alemania o Europa, por supuesto que no la permiten.

Gracias a que nuestras normas medio ambientales son débiles, existen algunas posibilidades de que se instale. Pero idealmente no puede medir ninguna sustancias que pueden ser eliminadas como residuos por la chimenea. No tiene los filtros adecuados, no tiene los atenuadores especializados para los cientos de partículas que se eliminan, no solamente estamos hablando de Dioxinas, cuando uno quema papel blanco, porque todo lo que se preparó con cloro tiene Dioxina, se elimina Dioxina al incinerarse,. hablamos de Furano, metales pesados. estamos cerca de un lugar donde se obtiene el agua, imaginese un día de Puelche, un día que esté corriendo un viento hacia el sector de ESSAL y que esté funcionando esta planta y toda la lluvia va a caer adonde nosotros vamos a ingerir agua.

Es cierto que tenemos que hacer un manejo responsable de los residuos biotóxicos. Lo de Panguipulli no es problema, pero el resto de la región y de otras regiones; no nos corresponde.

Encuentro que hubiese habido mucho más responsabilidad, sí las autoridades anteriores hubiesen abierto los ojos, y hubiesen podido discutir  esto cómo lo estamos haciendo nosotros.

Ésta iniciativa viene desde el año 2005, 2006, 2007 y las autorizaciones, y todos los pasos previos estan firmados por el alcalde anterior", señaló el alcalde.

¿Que se puede hacer cuando la COREMA de Los Ríos autoriza el proyecto de Biogesur?

Aquí tienen que hablar los especialistas en medio ambiente, los abogados; son ellos los que pueden tener los argumentos legales, juridicos y técnicos para poder revertir esta situación, que como digo, ésta fue otra de las malas herencia de don Alejandro Kohler Vargas.

No existe la Zona de Interés Turístico. No hay Plano Regulador actualizado. ¿Pueden ser desafíos para prevenir a futuro?

Hay muchos desafíos, además de pagar los 1500 millones de pesos en que “nos dejaron encalillados” con platas que llagaron y desaparecieron del  municipio. Tenemos que lidiar con éstas otras “herencias”, y con el Plano Regulador . Para eso estamos, para trabajar lentamente, paso a paso ¡Un día a la Vez!, hasta ahí las fuertes declaraciones del Alcalde Aravena.

Más tarde se sumó a la caravana de autos que protestaron en contra de la planta incineradora por las calles de la ciudad.

<<<Volver